Revista Axioma

28.3.15

Axioma N° 15

Desde este enlace puede descargarse el número 15 de la revista Axioma.


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

¿Qué es Axioma?

Axioma nació de un grupo de estudiantes y egresados del Profesorado de Matemáticas del ISP Dr. Joaquín V. González, de la ciudad de Buenos Aires, quienes soñaban con un mundo mejor.

La revista llegó a tener 19 números, publicados entre mayo de 1996 y mayo de 2002. La intención de este blog es que esos 19 números puedan estar al alcance de todos.

Revistas publicadas en el blog

  • Axioma Nº 0
  • Axioma Nº 1
  • Axioma Nº 2
  • Axioma Nº 3
  • Axioma Nº 4
  • Axioma Nº 5
  • Axioma Nº 6
  • Axioma Nº 7
  • Axioma Nº 8
  • Axioma Nº 9
  • Axioma Número 10
  • Axioma Número 11
  • Axioma Número 12
  • Axioma Número 13
  • Axioma Número 14
  • Axioma Número 15
  • Axioma Número 16
  • Axioma Número 17
  • Axioma Número 18
  • Axioma Número 19

Visitas

Seguidores

Blogs relacionados con la Matemática

  • Microsiervos
    El cometa 3I/ATLAS se convierte en el tercer objeto interestelar que vemos pasar por el Sistema Solar
    Hace 12 horas
  • Números y hoja de cálculo
    Regresos 15 - Generaciones con cifras y potencias
    Hace 3 semanas
  • En el limbo: Matemáticas, Física y Filosofia
    Libros de texto de Física y Matemáticas en venta
    Hace 5 semanas
  • Gaussianos
    «Carl Friedrich Gauss: El Príncipe de las Matemáticas» en A Ciencia Cierta
    Hace 1 mes
  • Números y algo mas...
    1562 - Número igual a la suma de las 39avas potencias de cada uno de sus dígitos
    Hace 1 año
  • El Club de la Matemática
    02 02 2020
    Hace 5 años
  • Historia de la ciencia y la tecnología
    Gregorio Klimovsky
    Hace 5 años
  • El Topo Lógico
    Razonamiento combinatorio (Parte 3 y última)
    Hace 5 años
  • Tito Eliatron Dixit
    Sevilla: ciudad candidata a albergar el Congreso Europeo de Matemáticas 2024
    Hace 5 años
  • EfeL REfeTOfo
    En ocasión del día de la constante de los redondos aros
    Hace 6 años
  • Matemáticas "Cuando pienso en ellas"
    ¿Lenguaje sin lógica?
    Hace 7 años
  • Carnaval de Matemáticas
    Carnaval de matemáticas: edición 7.5 #CarnaMat75
    Hace 9 años
  • Videos matemáticos
    Regalo de Navidad: monólogo de humor científico
    Hace 9 años
  • Mira! Física y Matemática que Deleite!
    La Matemática es un Juego Muy Muy Avanzado
    Hace 9 años
  • DIDAXAS, Espacio de Educadores (CAIE del IES Nº2)
    DE LA CULTURA DEL ENCIERRO A LA CULTURA DIGITAL
    Hace 10 años
  • ¡Mates, Mates!
    Números felices
    Hace 10 años
  • NÚMEROS ELEGANTES
    Olimpiada Matemática Española (Fase Local) 2015
    Hace 10 años
  • La Covacha Matemática
    El reto de las 52 semanas de ahorro: ¿lo podríamos mejorar?
    Hace 10 años
  • Palabras matemáticas
    En matemáticas no hay patentes...
    Hace 10 años
  • Lo fascinante de la teoría de números
    Los diez mejores matemáticos según la revista The Guardian
    Hace 11 años
  • Juan de Mairena [v.2.71828]
    1642.- Perez-Reverte
    Hace 12 años
  • Gödel para todos
    Reportaje a Guillermo Martínez en "Ciencia Nueva"
    Hace 12 años
  • cematî.com (math as poetry)
    Problema Ci-003
    Hace 13 años
  • Al margen de Fermat
    Poincaré
    Hace 14 años
  • ALEJANDRÍA DEL PLATA
    “EL MUSEO DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍAS EN LA EDUCACIÓN”
    Hace 14 años
  • DIDÁCTICAS y PRÁCTICAS de ENSEÑANZA
    Estamos pensando, diseñando y editando...
    Hace 15 años
  • "HYPATIA, la Filósofa"
    Hypatia Nº 1
    Hace 16 años
  • CAIE del IES Nº1 "Alicia Moreau de Justo"
    Documentación Pedagógica y Memoria Docente
    Hace 17 años
  • Pesquisas Matemáticas
  • Matemáticas y olimpiadas
  • Garombol
  • Revista El Acertijo
Tema Sencillo. Con la tecnología de Blogger.